Javi López
Barcelonés. Nacido el 11 de noviembre de 1985 (Madrid)
Javi López es Eurodiputado del PSC-PSOE y miembro del Grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo desde 2014. Es Copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), titular en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), así como de la Subcomisión de Seguridad y Defensa (SEDE). También es miembro de la Delegación en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-México (D-MX) y de la Conferencia de Presidentes de Delegación (CPDE) y suplente en la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET) y la Delegación para las Relaciones con el Parlamento Panafricano (DPAP).
Su actividad política en el ámbito europeo incluye ser miembro de la Presidencia del Partido Socialista Europeo (PES) y Presidente de la Red de Medio Ambiente y Cambio Climático del PES. También participa como miembro nato de la Comisión Ejecutiva del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC).
Desde la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, centra sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático y asegurar una transición ecológica justa. En este sentido, trabaja para realizar una verdadera implementación del Pacto Verde Europeo que permita la descarbonización de nuestra economía y sea una herramienta para fortalecer la dimensión social europea y luchar contra las desigualdades en el continente.
Como miembro de la Presidencia del PES y Presidente de su Red de Medio Ambiente y Cambio Climático, promueve la coordinación y búsqueda de una posición común entre los partidos socialistas europeos frente al desafío global que supone la emergencia climática y medioambiental. Una labor de vital importancia para posicionar a la UE como líder en el impulso de un nuevo modelo económico más sostenible y justo.
Como Copresidente de EuroLat y miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores trabaja para reforzar una alianza birregional en defensa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), la igualdad de género o la defensa de una globalización justa e inclusiva.
En la subcomisión de Seguridad y Defensa impulsa el rol de la UE como promotora de los valores democráticos, el multilateralismo y los derechos humanos. Para ello, demanda una mayor autonomía estratégica de la UE en un contexto de alta competición entre grandes poderes y en defensa de nuestros valores e intereses.
En la legislatura 2014-2019 fue titular en la Comisión de Ocupación y Asuntos Sociales (EMPL) y suplente de la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET). Su trabajo se centró en combatir la precarización del mercado laboral y desarrollar una hoja de ruta para combatir el impacto económico e institucional de las crecientes desigualdades en la UE.
En Asuntos Exteriores impulsó la cooperación de la UE con América Latina e hizo seguimiento de la actualidad en el Norte de África y Oriente Medio. Como miembro de esta Comisión, también denunció la falta de cumplimiento de los compromisos de acogida y asilo por buena parte de los Estados miembros durante la crisis humanitaria de los refugiados.