Javi López lleva a la Comisión Europea los abusos de los Maristas

El eurodiputado Javi López considera que los delitos de pederastia «no tendrían que prescribir»

El caso de los abusos a los Maristes ha llegado a la Comisión Europea. Tres eurodiputados del PSOE han registrado una pregunta después de reunirse en Bruselas con Manuel Barbero, padre del primer niño que denunció los abusos de Joaquín Benítez.

«Durante más de 20 años se han producido abusos sexuales y físicos contra menores (más de 85 denuncias, entre ellas 50 de abusos sexuales) al colegio de los Maristes de Sants-las Cortes con total impunidad», explica el escrito. Después de denunciar la vulnerabilidad de las víctimas y las dificultades a la hora de denunciar los casos y hacer justicia, puesto que muchos delitos han prescrito, reivindica una estrategia europea para luchar contra la pederastia.

Javi López impulsó esta iniciativa después de reunirse con Barbero en Bruselas. «El caso parece una cuestión muy sistèmica y no es problema de un delito en que no hubiera una protección adecuada. Le propusimos que se dirigiera al Defensor del Pueblo europeo, al ser un caso de menores y puesto que ha habido un problema del sistema que no ha funcionado». El eurodiputado del PSC considera que este tipo de delitos, como pasa en otros países como Inglaterra, «no tendrían que prescribir». «No pueden quedar impunes como parece que pasará. Endurecer las penas no parece la opción más inteligente ahora, pero eliminar la prescripción es una buena manera de combatirlo». López explica que la comisión y el Defensor del Pueblo se pueden dirigir a España para reprocharle que no es bastante protectora y asegurar que la «protección ha fallado de manera flagrante».

Barbero, que tiene previsto contactar con el Defensor del Pueblo europeo los próximos días, explica que la iniciativa del grupo socialista lo «anima a seguir luchando». «Quizás en Europa se me hará más caso que en España y Cataluña».