Transición ecológica justa

La lucha contra el cambio climático y la implementación de una transición ecológica justa socialmente es el reto de nuestra generación, de ello depende nuestra supervivencia y trabajamos para conseguirlo.

Implementar el Pacto Verde Europeo y proteger los derechos sociales en la transición ecológica así como la riqueza de nuestra biodiversidad.

Como miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, he centrado mi trabajo en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad del aire. En este sentido, estoy firmemente comprometido con una implementación ambiciosa y socialmente justa del Pacto Verde Europeo.

He sido coordinador del paquete Objetivo 55 para la delegación socialista española y ponente en la sombra para el grupo S&D del Reglamento de Reparto del Esfuerzo, pieza imprescindible de la política climática europea que regula el 60% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. En el ámbito de la lucha global contra el cambio climático, he sido negociador para el grupo S&D de las resoluciones del Parlamento Europeo sobre la COP26 y la COP27, además de formar parte de la delegación oficial del Parlamento Europeo en la COP27 en Egipto.

Mi otra gran prioridad en el ámbito del medio ambiente es la mejora de la calidad del aire en la UE. La contaminación atmosférica es el mayor riesgo medioambiental para la salud humana en Europa, causando alrededor de 300.000 muertes prematuras al año y un número importante de enfermedades. Por ello, a través de mi trabajo como Ponente del Parlamento Europeo de la revisión de las Directivas de la calidad del aire ambiente, así como de su previo Informe de implementación, busco reforzar dicha legislación para garantizar una mejor protección de la salud pública y de nuestros ecosistemas.

Intervenciones

Territorio y PSC
Acción exterior de la UE
Informes parlamentarios