Informes parlamentarios
Descarga los informes parlamentarios en los que ha trabajado Javi López, como ponente, en sus dos legislaturas.

CAPACIDAD DE DESPLIEGUE RÁPIDO DE LA UE
Es el momento de dotar a nuestra Unión de todas las capacidades y estructuras necesarias para actuar de forma eficaz para proteger a nuestros ciudadanos, nuestros principios y valores, y nuestros intereses en el mundo. Este informe apoya plenamente su creación e implementación y presenta propuestas sobre cómo deberían articularse algunos de sus elementos principales.
CAPACIDAD DE DESPLIEGUE RÁPIDO DE LA UE

La defensa del multilateralismo
Un debate que el Parlamento Europeo aborda con el informe sobre la UE y la defensa del multilateralismo, del cual Javi López ha sido ponente. Consolidar una UE como actor geopolítico real e influyente es fundamental para defender con mayor eficacia un orden global basado en reglas y normas.
La Defensa del Multilateralismo

Calidad del aire ambiente
Un elevado número de Estados miembros incumplen de forma sistemática las normas vigentes de calidad del aire y no han adoptado medidas suficientes para mejorar la calidad del aire. En este sentido, el Informe propone situar la lucha contra la contaminación atmosférica en el centro del Plan de Recuperación, integrándola en toda la legislación de la UE.
CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE

CAPACIDAD DE DESPLIEGUE RÁPIDO DE LA UE

La Defensa del Multilateralismo

CALIDAD DEL AIRE
AMBIENTE

CAPACIDAD DE DESPLIEGUE RÁPIDO DE LA UE
La Capacidad de Despliegue Rápido será un instrumento clave para reforzar nuestras capacidades en materia de seguridad y defensa. Se trata de una propuesta del Alto Representante Josep Borrell a raíz de la frenética y dificultosa evacuación de Afganistán en el verano de 2021, que puso en evidencia la necesidad de disponer de fuerzas propias preparadas para actuar con celeridad en ambientes hostiles.
Es el momento de dotar a nuestra Unión de todas las capacidades y estructuras necesarias para actuar de forma eficaz para proteger a nuestros ciudadanos, nuestros principios y valores, y nuestros intereses en el mundo. Este informe apoya plenamente su creación e implementación y presenta propuestas sobre cómo deberían articularse algunos de sus elementos principales.

La Defensa del Multilateralismo
El multilateralismo, la voluntad de ordenar el mundo a través del diálogo, normas e instituciones comunes está en crisis. Si bien el sistema multilateral sigue siendo la mejor fórmula para resolver los desafíos globales complejos en un mundo interdependiente, hay que reconocer las limitaciones del actual andamiaje institucional y abordar su reforma y reconstrucción con el objetivo de ganar en eficacia, inclusividad y orientación a resultados.
Un debate que el Parlamento Europeo aborda con el informe sobre la UE y la defensa del multilateralismo, del cual Javi López ha sido ponente. Consolidar una UE como actor geopolítico real e influyente es fundamental para defender con mayor eficacia un orden global basado en reglas y normas.

CALIDAD DEL AIRE AMBIENTE
Un aire limpio es esencial para la salud humana, la calidad de vida y el medio ambiente. Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación atmosférica representa el mayor riesgo mediaombiental para la salud en Europa, provocando cerca de 400.000 muertes prematuras al año. Así lo constata el informe de implementación de las Directivas de Calidad del Aire del que Javi López fue ponente.
Un elevado número de Estados miembros incumplen de forma sistemática las normas vigentes de calidad del aire y no han adoptado medidas suficientes para mejorar la calidad del aire. En este sentido, el Informe propone situar la lucha contra la contaminación atmosférica en el centro del Plan de Recuperación, integrándola en toda la legislación de la UE.

La Lucha contra las desigualdades
La desigualdad no solo erosiona la confianza social y el apoyo a las instituciones, según el informe, sino que frustra la innovación y acaba socavando la propia economía. En este sentido, propone una batería de medidas en el mercado laboral, de mejora del Estado del Bienestar o de promoción de la igualdad de género para hacer frente al aumento de las desigualdades.
La Lucha contra las desigualdades

Las relaciones políticas UE-Latinoamérica
Las relaciones entre ambas regiones deben impulsar la protección del multilateralismo y unas relaciones internacionales guiadas por las normas, el diálogo y la cooperación. En este sentido, el Informe propone fortalecer las relaciones entre UE y Latinoamérica para defender un crecimiento inclusivo, combatir el cambio climático o promover la igualdad de género.
Las Relaciones Políticas
UE-Latinoamérica

La Lucha contra las desigualdades

Las Relaciones Políticas
UE-Latinoamérica

La Lucha contra las desigualdades
El aumento de las desigualdades es una de las principales causas de los males que aquejan a Europa, entre ellos el populismo, la xenofobia y los extremismos. Así lo constata el Informe del Parlamento Europeo Combatir la desigualdad como palanca para el crecimiento y la creación de empleo del que Javi López fue su ponente.
La desigualdad no solo erosiona la confianza social y el apoyo a las instituciones, según el informe, sino que frustra la innovación y acaba socavando la propia economía. En este sentido, propone una batería de medidas en el mercado laboral, de mejora del Estado del Bienestar o de promoción de la igualdad de género para hacer frente al aumento de las desigualdades.

Las Relaciones Políticas
UE-Latinoamérica
El nuevo escenario internacional obliga a relanzar las alianzas internacionales y abre una oportunidad para afianzar las relaciones entre Europa y América Latina; así lo recoge el Informe del Parlamento Europeo “Las relaciones política UE – Latinoamérica” del que Javi López fue su ponente.
Las relaciones entre ambas regiones deben impulsar la protección del multilateralismo y unas relaciones internacionales guiadas por las normas, el diálogo y la cooperación. En este sentido, el Informe propone fortalecer las relaciones entre UE y Latinoamérica para defender un crecimiento inclusivo, combatir el cambio climático o promover la igualdad de género.