Debate y entrevista en TV3 a Javi López

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=».vc_custom_1559641666906{margin-bottom: 0px !important;}»]

Debate Eleecciones Europeas de TV3

Desde TV3 y Catalunya Ràdio también dedicaron parte de su programación a las Elecciones Europeas del 26 de mayo. Dentro de la cual se realizó un debate con candidatos de diferentes partidos catalanes en la Eurocamara.

Este debate lo moderó Xavier Coral, corresponsal de TV3 en Bruselas y participaron Javi López (PSC), Jordi Solé (ERC), Jordi Cañas (Ciutadans), Esteban González Pons (PP) y Ernest Urtasun (En Comú Podem.

Durante este debate López defendió una Europa más social. En la que el Pilar Social Europeo pase de ser una lista de buenas intenciones a propuestas concretas con un presupuesto. Desarrollando de forma efectiva políticas que protejan a la ciudadanía, haciendo el alma social de Europa una realidad. 

También destacó la necesidad de cultivar el europeísmo que tiene Cataluña, de construir una Europa progresista y hacerla útil para la ciudadania catalana. Sin crear falsas expectativas como ha sucedido durante los últimos años. 

Entrevista con Xavier Grasset en el Més324

Además Xavi Grasset, también entrevistó a los diferentes cabezas de lista catalanes en el programa Més 324.

Durante esta entrevista Javi López explicó que necesitamos una economía verde y que la lucha contra el cambio climático debe ser una prioridad para todos y todas. Y que todo que se han hecho cosas desde Europa, debemos ser todavía más ambiciosos en esta materia.

De la misma manera también remarcó que la extrema derecha es una amenaza muy clara en estas elecciones europeas. Con algunas proyecciones que les dan hasta un tercio de los diputados.

A la vez también destacó que el gobierno de Pedro Sánchez se ha convertido en el gobierno europeo más importante de la socialdemocracia.

En materia de política internacional destacó que a Europa le toca tomar decisiones propias respecto a los Estados Unidos de América y la China. Nuestro modelo es el de la Europa social, de mercado, de crecimiento y como sistema democrático consolidado.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]