La semana pasada Javi López formó parte de una misión a España con una delegación de eurodiputados miembros de la SubComisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo encabezada por su presidenta la francesa Nathalie Loiseau. La misión con destino a Torrejón de Ardoz, Rota y Sevilla tiene como objetivo visitar distintos emplazamientos clave para las capacidades de seguridad y defensa de la UE y conocer más a fondo el trabajo in situ que se realiza en ellos.
La primera parada ha sido en el Centro de Satélites de la UE donde se gestiona el programa Copernicus, una herramienta que está siendo clave para el seguimiento de la erupción del volcán de la Palma.
Para finalizar la jornada ha habido un encuentro con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro E. López Calderón, para hablar sobre Afganistán y qué lecciones podemos extraer para las misiones en el Sahel.


La agenda de la misión ha proseguido con una reunión con Juan González-Barba, Secretario de Estado para la Unión Europea. Con él la delegación ha hablado sobre la brújula estratégica que está preparando el Alto Representante y sobre la futura cumbre de Defensa en Francia.
A continuación se produjo un encuentro con la Asociación de Periodistas de Defensa y miembros del Real Instituto Elcano y ESADEGeo. Los eurodiputados también pudieron escuchar el testimonio de Shabeer Ahmadi, que hasta el mes de agosto fue director adjunto de la cadena de televisión afgana Tolo News, refugiado ahora en España. Y compartir experiencias con un grupo de jóvenes que están creando la primera escuela de política para mujeres.
El tercer día, y último de la misión, Javi López junto a la delegación del Parlamento Europeo visitó y se reunieron con las fuerzas europeas EUNAVFOR encargadas de disuadir y prevenir los actos de piratería y robo a mano armada frente a las costas de somalia. La fuerza naval de la UE protege tambien a los buques del programa mundial de alimentos que entrega ayuda a las personas desplazadas en Somalia.sirvió esta visita para comentar los recursos disponibles y la pontencialidad el programa.
La misión concluyó con una visita a la fábrica sevilla de Airbus A-400m siendo el sector aeronáutico uno de los grandes motores industriales de España y clave en las exportaciones en defensa.

