Declaraciones de Javi lópez a ACN (Agencia Catalana de Noticias)
“Si el PSC no cabe dentro de un proyecto federal se hace más difícil defender que Cataluña cabe dentro de España»
El eurodiputado socialista defiende que el PSC es un “puente muy importante” entre Cataluña y España
ACN Bruselas .- El eurodiputado socialista Javi López defiende en una entrevista con la ACN que la continuación de las relaciones entre el PSC y el PSOE es la garantía que se podrá llegar, también, a un acuerdo entre Cataluña y España. “Nosotros enviamos este mensaje: si no cabemos dentro de un proyecto federal, se hace difícil defender que Cataluña cabe dentro de España”, reivindica. El eurodiputado socialista destaca que su partido es “un puente muy importante entre Cataluña y el resto de España” y que si este se rompe “se dificulta el acuerdo”. López admite que el federalismo “quizás no provoca entusiasmo” pero lo reivindica como el único proyecto para sacar Cataluña del “callejón sin salida” dónde, según él, el país es “ahora”.
Javi López apuesta por una “salida referendària” pero no independentista a la situación catalana. “Creemos que el que tendríamos que referendar es un nuevo acuerdo político. Somos federalistas, es normal que defendemos un referéndum sobre una reforma federal” y no sobre la independencia, indica. Según López, para lograr un estado federal “obviamente hay que negociar con todo el mundo”, incluido el PP. “Creemos que es la evolución natural del estado de las autonomías, quizás es un proyecto que no provoca entusiasmo, pero honestamente es la solución a la situación donde nos hemos colocado ahora, que vemos como un callejón sin salida para nuestro país”, defiende.
Aliados en Europa
Javi López indica que el PSC es “el único partido” del catalanismo político con influencia real a la Unión Europea para conseguir un cambio político en el país. “Somos el partido político con aliados más estables, sólidos e influyentes en Bruselas”, destaca López, que señala que la familia política europea del PSC gobierna a 14 estados, entre ellos Portugal, Italia o Francia, y por lo tanto es capaz de “salir adelante e influir” en la UE más que el PDCAT o ERC.
“Hay que reivindicar que el nuestro es un proyecto con aliados, es el que lo diferencia del resto de opciones políticas del catalanismo a casa nuestra”, remarca el responsable de Impulso Europeo de la nueva ejecutiva de Miquel Iceta. “Nosotros tenemos una larga tradición europeísta”, recuerda el eurodiputado del PSC, que añade que su partido, además, es el que “ha dejado una huella más grande en Europa de la mano de gente como Josep Borrell”, que fue presidente del Eurocámara.
Según López, “desgraciadamente” en los últimos años la política europea “ha quedado muy abandonada” en Cataluña, que “parece que haya entrado en una etapa muy introspectiva”, hablando sólo de Europa “con el objetivo de hacer proselitismo” por el proceso independentista.
La crisis del socialismo
El eurodiputado socialista admite que es “un momento difícil” por su partido pero lo engloba “en un mal momento para la política en general, especialmente por los partidos tradicionales”. “Honestamente, pero, creo que el que está pasando en el mundo y en Europa da razones al proyecto que nosotros defendemos”, señala.
López lamenta que algunos votantes socialistas “no han percibido la diferencia” entre el PP y el PSOE en las últimas elecciones generales, y esto “ha sido uno de los mensajes que más mal ha hecho”. El eurodiputado del PSC cree que hay “una diferencia muy clara” entre los dos partidos, pero encomienda su formación a trabajar para remarcarla, especialmente después de la abstención con Rajoy, que él rechazaba.
“El papel que nos corresponde es el de oposición”, remarca López, que no quiere que su partido dé carta blanca a Rajoy con los presupuestos. De hecho, considera que “no hay que ser un gran analista político” para prever que esta será una legislatura “corta” y “de transición” y por eso pide al PSOE que escoja un nuevo líder con la máxima celeridad. “Tenemos que estar preparados para ir a unas elecciones en cualquier momento”, destaca