Javi López en visita oficial de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo al Delta del Ebro

El parlamento Europeo ha organizado una comisión que visitará durante tres días las tierras del Ebro ante el anuncio de la aprobación de por parte del Gobierno Central de recuperar el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro con el objetivo de comprobar sobre el terreno la situación de la cuenca hidrográfica y evaluar el cumplimiento de la normativa comunitaria en materia de medio ambiente y gestión de aguas.

La delegación, que está formada por un total de 10 diputados y diputadas del Parlamento Europeo de diferentes países (Italia, Grecia, Eslovaquia, Polonia, Suecia y Letonia) visitarán el Delta del Ebro y se reunirán con los peticionarios de la Plataforma en Defensa del Ebro (PDE) para conocer “in situ” sus demandas y opiniones; con arroceros, pescadores, ornitólogos y ambientalistas; conocerán de primera mano el proyecto piloto para mitigar el cambio climático a la zona del Delta así como las posibles afectaciones de las especies naturales que presenta la Coordinadora Antitrasvase.

La visita de la delegación acabará con una reunión en Madrid donde se entrevistarán con las autoridades de la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Dirección general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiento.

Finalmente han visitado el Mirador del Mitjor en Sant Jaume d’Enveja y la casa de la Madera de Amposta dónde han hecho declaraciones a la prensa. “Los planes recientemente aprobados por el PP están poniendo en riesgo el Delta del Ebro y su supervivencia y esta supervivencia tiene un impacto económico territorial y económico sobre las personas que viven muy vinculadas en la vida del río”. En esta línea, López ya criticó que el Plan se aprobó sin ningún tipo de consenso “Un plan aprobado sin diálogo ni con las administraciones catalanas ni con las locales. Un plan que no ha tenido en cuenta la participación ciudadana ni la opinión de la Plataforma en Defensa del Ebro”

“Tenemos la profunda convicción que el Plan de la Cuenca de Ebro podría contradecir la normativa Europea en referencia a la directiva de calidad del agua y la protección de hábitats naturales y aves” siendo el Delta un enclave fundamental en los movimientos migratorios de las aves europeas, “pero también de procedimientos”. Las directivas marcaban de forma muy clara que se necesitaba procesos participativos para poder salir adelante el Plan Hidrológico y procedimientos de diálogo con las diferentes administraciones. “No ha sido así y por este motivo nos encontramos en esta situación”.

Después de reunirse con los diversos sectores implicados y “conscientes que son compatibles los diferentes usos que puede tener el agua del río con los diferentes sectores implicados con la protección medioambiental y ecológica del Delta hay que asegurar su continuidad y no contribuir a aumentar sus riesgos” a sabiendas de además que afronta ya por sí suele muchos peligros derivados de posibles plagas y otras cuestiones de las cuales la delegación de la Comisión de Peticiones también ha hablado durante las reuniones mantenidas.