Las crisis de Europa: una economía anémica

Artículo de Javi López en El Diario.es

Europa ya no se parece a lo que era. Acechada por varias crisis camina al filo del despeñadero. Su pérdida de eficacia para abordar los retos que afronta, la falta de respuestas ancladas en los valores y principios sobre los que se sustentaba y la erosión de legitimidad del proyecto comunitario a ojos de los ciudadanos deberían hacer saltar todas la alarmas.

La crisis migratoria, la llegada de una gran ola de refugiados durante el último año, y la crisis política por la posible salida de Gran Bretaña de la UE han agravado la situación. Pero el Kilometro 0 de la actual situación se debe situar en el inicio de la Gran Recesión, ahora hace ya 7 años, y la nefasta gestión de la crisis económica en la Zona Euro.

De nuevo es el sistema financiero, como ya lo hiciera Lehman Brothers, quien pone en riesgo una economía que languidece y lastrada por enormes bolsas de deuda pública generadas durante la Gran Recesión. En el ojo del huracán el mismo grave problema: el circulo vicioso entre deuda privada y deuda pública al que no se ha conseguido poner un corta fuegos. Por eso la solvencia del mismísimo Deutsche Bank y la banca italiana pueden poner en jaque a toda la economía europea.

Pincha aquí para leer el artículo completo.