Javi López denuncia ante la Comisión Europea que las mujeres españolas cobran un 24% menos que los hombres

 

El eurodiputado del PSC pide en su escrito si la Comisión «tiene previsto lanzar medidas de obligado cumplimiento para los Estados miembros»

El eurodiputado socialista y miembro de la comisión de Ocupación y Asuntos Sociales, Javi López, ha denunciado ante la Comisión Europea que las diferencias salariales de género en España llegaron a un 23,93% en 2012, como puso de manifiesto el informe ‘Trabajar igual, cobrar igual’ elaborado por la UGT.

En su pregunta al Ejecutivo comunitario, López plantea que una mujer cobra alrededor de 6.000€ anuales menos y necesitaría un año de 16 meses para obtener la misma retribución, teniendo que cotizar 11 años y medio más para recibir la misma pensión.

«No es tolerable ni decente que una mujer tenga que trabajar 79 días más en el año para ganar el mismo que un hombre. Resolver este agravio comparativo no es únicamente cuestión de justicia sino también es una cuestión económica, porque aumentando el poder económico de las mujeres se incrementa el consumo y se genera ocupación «, ha declarado Javi López.

Ante esta realidad, el eurodiputado ha preguntado a la Comisión si prevé continuar desarrollando la estrategia de igualdad de género, haciendo hincapié en el mercado laboral.

Así mismo, López recuerda que el artículo 23 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea establece que la igualdad entre mujeres y hombres se tiene que garantizar en todos los ámbitos, incluida la materia de ocupación, trabajo y retribución, por eso el eurodiputado finaliza su escrito preguntando si «tiene previsto la Comisión lanzar medidas de obligado cumplimiento para los Estados miembros».

Podéis consultar la pregunta aquí: Diferències salarials