Los responsables políticos no dejan de anunciar la salida de la crisis económica y no dejan de ponernos ejemplos de como los recortes sociales han sido eficaces. Pero los números constatan indicadores pésimos en términos de desigualdad, pobreza y exclusión, entre los jóvenes y los niños españoles.
La ampliación de la desigualdad entre los que más tienen y los más desfavorecidos, el consecuente empobrecimiento de las clases medias, sumado a los recortes en los presupuestos púbicos de salud, educación, asistencia social son factores que inciden en el aumento de la pobreza muy especialmente entre aquellos que ya eran vulnerables antes de iniciarse la crisis: En 2013 había ya 26,5 millones de niños en europa en riesgo de pobreza o exclusión social; 2,3 millones de ellos en España.
Por eso los socialistas europeos creemos que es necesario que los Estados actúen inmediatamente, con programas específicos y recursos en sus presupuestos para luchar contra pobreza infantil como son los Fondos Estructurales y de Inversión y especialmente el Fondo Social Europeo.
La mejora de las condiciones de los trabajadores en el mercado laboral, la recuperación salarial y la integración de la mujeres en el mundo del trabajo así como políticas de salarios y rentas mínimas y de mejora de los servicios públicos de carácter social contribuirán paliar esta situación.
Desde el Parlamento Europeo los Socialistas hemos aprobado una Garantía Infantil que se concreta en torno a 5 áreas de actuación: acceso gratuito y completo a los servicios de salud, educación universal pública y de calidad para todos los niños, introducción de un programa de cuidado y atención infantil gratuito para las familias con más dificultades, un programa que garantice una vivienda digna –así como los suministros básicos para vivir como electricidad, agua, etc.- y la garantía para todos los niños y niñas de acceso a una adecuada nutrición.
Estas fiestas el mejor regalo que le puedes hacer a los niños españoles y a todos los europeos es una garantía infantil que les asegure una vida digna durante todo el año, no sólo por Navidad.