Asamblea Eurolat para una recuperación verde y digital.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=4n6iOpa4ql4[/embedyt]

La semana pasada 150 diputados europeos y latinoamericanos se han reunido en la decimotercera sesión plenaria de la asamblea Euro-latinoamericana, Eurolat. El encuentro se ha realizado de forma telemática, debido a las condiciones sanitarias actuales. Ha servido para establecer alianzas y consensos ante la salida de la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19.

La inauguración de la sesión, contó con la participación de los Co-Presidentes de Eurolat, el eurodiputado del PSC, Javi López, y el senador chileno, Jorge Pizarro, y con la intervención del Alto Representante de la UE, Josep Borrell.

Los parlamentarios europeos y latinoamericanos están especialmente preocupados por las dramáticas consecuencias económicas y sociales de la pandemia y reclaman medidas urgentes para la reactivación económica. Una reconstrucción, que tanto en Europa como en Latinoamérica, debe conducir a economías y sociedades más sostenibles, resilientes y justas, también frente a los desafíos del cambio climático.

Destacan, en este punto, el papel esencial de las instituciones financieras internacionales y regionales, incluidos el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina CAF y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y piden más recursos para el BID y la CAF.
El eurodiputado y Co-Presidente del componente europeo Javi López remarcó que “la pandemia nos recuerda nuestra vulnerabilidad y la necesidad de actuar desde la humildad. Esta crisis nos ha recordado nuestra interdependencia y la importancia de aquello común, las instituciones y el valor de nuestras libertades». Para López, ante este contexto “tenemos que impulsar la cooperación multilateral, bilateral y regional. Tenemos que coordinar nuestra lucha contra la pandemia y desarrollar una agenda común y verde para la recuperación. América Latina y Europa tienen que ser motor de estabilidad, solvencia y protección de nuestros ciudadanos”.

Para el Alto Representante, Josep Borrell, “demostrar solidaridad no es solo una cuestión de moral, sino una manera de reforzar nuestra alianza estratégica. Nuestra alianza con América Latina va más allá de la esfera económica, nos une la defensa del multilateralismo, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible».

La declaración también advierte de que las medidas excepcionales para luchar contra la pandemia no pueden usarse para silenciar a la ciudadanía, en particular a la sociedad civil, los defensores de derechos humanos, periodistas u opositores políticos, ni para disminuir el espacio democrático y recuerdan, a este respecto, las competencias parlamentarias de fiscalización y control de la acción de los gobiernos.

Destacan, por último, que la revitalización de la Alianza Estratégica Birregional UE-CELAC es más importante que nunca en el contexto de la pandemia, con vistas a celebrar lo antes posible una cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno -la última tuvo lugar en 2015-.

La declaración completa está ya disponible en este enlace.