El eurodiputado socialista Javi López presenta: el “Informe de implementación de las Directivas de la calidad del aire ambiente” en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo.
Según la Organización Mundial de la Salud, la calidad del aire está considerada el mayor riesgo medioambiental para la salud en Europa. Causando más de 400.000 muertes prematuras cada año, diecisiete veces más que por ejemplo los accidentes de tráfico.
Como ha resaltado el eurodiputado: “La mejora de la calidad del aire ha estado en la agenda de la Unión Europea durante más de dos décadas. Las Directivas de la calidad del airea son una de las herramientas europeas para garantizar un aire limpio. Entre sus objetivos están la definición de métodos comunes para el seguimiento y evaluación de la calidad del aire, establecer estándares a alcanzar para toda la UE, asegurar que la población es informada sobre el tema y mantener una buena calidad del aire, mejorándola donde no sea buena.”
Pero tal y como señala la Comisión Europea, estas directivas han sido solo parcialmente eficaces, ya que no se han cumplido todos los objetivos que marcan. Ahora mediante este informe se pretende realizar un escrutinio sobre aquello que se ha hecho bien, qué se podría mejorar y cómo.
Javi López ha destacado en su exposición que: “Es urgente alinear los estándares de calidad del aire europeos con las directrices de la Organización Mundial de la Salud. Garantizando que se establezcan cuanto antes unos estándares de calidad del aire que minimicen el impacto en la salud y el medio ambiente de la contaminación del aire”.
El eurodiputado socialista no ha querido concluir la presentación sin destacar la incidencia de la pandemia de la COVID-19 y cómo podemos utilizar lo aprendido en el diseño de nuevas políticas: “La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de cuidar el medio ambiente y la salud, con una mayor concienciación ciudadana sobre el tema. Debemos aprovechar este momentum para apostar e implementar medidas y políticas más ambiciosas”.