Javi López Copresidente de la Asamblea de Eurolat en su decimocuarta edición en Argentina

La semana pasada se celebró en Buenos Aires, Argentina, la decimocuarta sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.

Se trata de la primera vez que la Asamblea se reúne físicamente desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, y la sesión estuvo Copresidida por el eurodiputado socialista Javi López presidente del componente europeo en la Asamblea junto con Óscar Darío Pérez Pineda, presidente del componente latinoamericano y miembro del Congreso colombiano. Previamente tuvo lugar la reunión de la Mesa Directiva de Eurolat, en el Senado argentino.

Antes del inicio de los trabajos de la sesión plenaria ordinaria Javi López mantuvo distintos encuentros con actores políticos/institucionales relevantes del país con el objetivo deintercambiar impresiones sobre las relaciones birregionales y los retos compartidos. El eurodiputado se reunió con la Mesa Directiva en el Senado argentino así como con el Canciller Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores y con Juan Cabandié, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En las reuniones se trataron asuntos como la colaboración y cooperación en ámbitos clave entre Europa y Latinoamérica y la Presidencia CELAC.

Copresidente de la Asamblea de Eurolat en su decimocuarta edición en Argentina Copresidente de la Asamblea de Eurolat en su decimocuarta edición en Argentina Copresidente de la Asamblea de Eurolat en su decimocuarta edición en Argentina

Javi López inauguró la decimocuarta sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana junto con Óscar Darío Pérez Pineda, presidente del componente latinoamericano y miembro del Congreso colombian y la Vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.

Esta Sesión Plenaria se centró en la gestión de la pandemia, la desigualdad en los procesos de vacunación, la recuperación económica, la agresión a Ucrania y sus consecuencias o la amenaza a la seguridad alimentaria.

Como destacó Javi López en su intervención inaugural «Este encuentro se realiza tras una situación complicada para toda la humanidad. La pandemia, un fenómeno único, que nos ha acabado igualando a todos y nos ha obligado a recordar que la humanidad tiene un destino común y que este será seguro compartido».

El Copresidente también señaló que «Tenemos que conseguir una recuperación económica que tenga en cuenta el cambio climático y la agenda verde, pero también la dimensión social y la desigualdad, que nos interpela no sólo en términos de justicia sino económicas porque acaba tensando nuestras instituciones».

Y no quiso acabar su discurso sin recordar que «A veces al estar tan lejos geográficamente nos hace olvidar cuanto compartimos: sociedades abiertas, la voluntad de construir una democracia exigente, con derechos, con un mercado que requiere de cohesión social, de justicia y oportunidades para todos»

 

 

En este LINK podéis encontrar la Declaración de los CoPresidentes demandando completar los procesos de vacunación, una recuperación justa e inclusiva y condenando la invasión ilegal e injustificable a Ucrania.