El eurodiputado y miembro de la comisión de Empleo y Asuntos Sociales, Javi López, ha calificado de un paso “muy positivo” la propuesta de la Comisión de crear una plataforma europea contra el trabajo no declarado. “Contribuirá a luchar contra uno de los fenómenos económicos de nuestra sociedad que, en el caso de España, supone el 20% del PIB, pero que en otros Estados puede alcanzar el 35%”, ha manifestado.
López ha denunciado que las principales víctimas de este fenómeno son los propios trabajadores y trabajadoras, “sin seguridad ni derechos”.
“Estamos ante un problema para nuestra economía porque distorsiona el mercado laboral, y un problema muy grande para las arcas públicas en muchos de nuestros países”, ha lamentado el eurodiputado.
Entre los elementos más relevantes de esta plataforma, que reunirá a la Comisión, a los interlocutores sociales y a las autoridades nacionales de la UE encargadas de luchar contra el trabajo no declarado, como las inspecciones de trabajo y las autoridades de seguridad social, Javi López ha destacado la inclusión del fraude de ley en la contratación, el hecho de que todos los Estados formarán parte de ella y que todos los agentes sociales tendrán un papel preponderante en esta cooperación.
“Pero solo es un paso, queda mucho por hacer. Hay que incorporar medidas más incisivas para combatir una lacra como es el trabajo no declarado para nuestra economía y nuestra sociedad”, ha finalizado.