Javi López visita Irak 15 años después de su invasión en una misión oficial del grupo del S&D del Parlamento Europeo.
El eurodiputado y miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores, Javi López, ha visitado este fin de semana Irak con una misión oficial del Grupo S&D con la que los socialistas europeos han querido realizar una visita de campo y conocer de primera mano la situación actual del país y sus necesidades.Durante esta visita se realizaron reuniones en el Parlamento Iraquí con las diferentes facciones y grupos políticos, frente a la cuales el diputado López ha comentado que se han desarrollado en un tono muy positivo y en las qu e todos los actores políticos se mostraron conscientes y preocupados por los graves problemas que padece el país y la dificultad del contexto regional.
Asimismo, López ha añadido que «Irak debe mirar al futuro sin olvidar el pasado e intentando evitar repetir errores como el sectarismo y las influencias exteriores, y la gran prueba de fuego serán las futuras elecciones y la gestión de sus resultados». Para estas próximas elecciones, la Junta Electoral en Bagdad informó a la misión del trabajo que están realizando para facilitar que los desplazados internos puedan votar. López ha señalado “la importancia del gran papel que la Unión Europea está haciendo con su apoyo para favorecer un proceso democrático en estos comicios.»
Visita a Fallujah
En su visita a Fallujah, la delegación pudo conocer de primera mano el impacto de la guerra en la ciudad y cómo todavía hoy en día es lento y complejo recuperar espacios e infraestructuras por culpa de la gran cantidad de explosivos que se encuentran sin detectar ni desactivar correctamente. Concretamente visitaron la escuela Al Baqee que fue destruida por los combates y la artillería durante la guerra y que necesitan recuperar para poder volver a escolarizar a los menores. Otro punto importante de la ciudad y facilitar conexiones es el Iron Bridge, un puente que fue destruido en un atentado en 2016 y están construyendo de nuevo con la dificultad añadida de haber encontrado explosivos situados en su base bajo el agua.
Durante esta visita los eurodiputados aprovecharon para conocer más de cerca el trabajo el UNMAS, la sección de Naciones Unidas que trabaja por limpiar de minas zonas de conflicto, así como conversar con ciudadanos y autoridades locales para conocer su situación en primera persona. “La población espera recuperar sus infraestructuras para que puedan ser un reclamo para que muchos de los desplazados vuelvan a Fallujah, pero los materiales explosivos que no han detonado son uno de los principales problemas y peligros a la hora de rehacer la ciudad.” concluía López tras la visita.
Para finalizar Javi López afirmó que que «Irak podría ser un actor estabilizador y puente entre comunidades en una región con hondas trincheras político-religiosas. La UE y el Parlamento Europeo seguiremos muy de cerca e intentaremos contribuir a ello.»
Podéis ampliar información en el artículo de Javi López “Irak: vuelta a la casilla de salida” sobre los 15 años de la invasión de Irak y la nueva estrategia de la UE para el país en este enlace: https://www.politicaexterior.com/actualidad/irak-vuelta-casilla-salida/