El Fondo de Recuperación debe mover la economía hacia un futuro verde e inclusivo

En declaraciones para RTVEel Eurodiputado socialista, Javi López, insiste en la importancia de un Fondo de Recuperación que mueva la economía hacia un futuro verde e inclusivo. Un Plan Marshall para Europa. Con un paquete masivo de inversiones para la recuperación, financiado con deuda común, que permita proteger nuestra economía y nuestros puestos de trabajo.

https://www.youtube.com/watch?v=NqekwzZSbHY&feature=youtu.be

Javi López preside la Red de Medioambiente, Cambio Climático y Energía del Partido Socialista Europeo

El Eurodiputado socialista, Javi López, preside la Red de Medioambiente, Cambio Climático y Energía del Partido Socialista Europeo (PSE). El encuentro contó con más de 50 participantes, incluyendo numerosos eurodiputados y representantes de organizaciones políticas y sociales. Durante el encuentro virtual se debatió sobre la necesidad de una recuperación económica verde y el estado de la Ley del Clima Europea. Así como las propuestas para una transición a una economía circular europea.

Durante la reunión, López destacó que: “el Pacto Verde Europeo debe ser la base de la recuperación económica y la convergencia socioeconómica dentro de la UE. Debe verse como la nueva estrategia de crecimiento de la UE, y ahora debe acelerarse.”

“El dinero que invertiremos, como europeos, en la construcción y reconstrucción de nuestras economías debe usarse para crear sociedades que sean más justas, más equitativas y más ecológicas. De acuerdo con los principios del Pacto Verde Europeo«.

Javi López interviene en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Javi López interviene en el intercambio de opiniones con el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, durante la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria.

Durante la reunión, el Vicepresidente Ejecutivo Timmermans recalcó que el Pacto Verde Europeo no es sólo una forma de afrontar el cambio climático y la biodiversidad, sino una forma de dar a Europa y al mundo, una estrategia de crecimiento ganadora; la respuesta al Covid-19 ha de ser paneuropea y ha de adentrarnos en una nueva economía verde y sostenible.

El Eurodiputado remarcó que “el Fondo de Recuperación ha de garantizar una recuperación solidaria y justa. Sabemos que para gestionar el futuro, ahora tenemos que ser capaces de empujar a nuestras economías a aquello en lo que creemos que deberían estar basadas en el futuro: la economía verde, la digitalización, el impulso a nuestra industria local. Para hacer todo eso necesitamos un fondo que sea ambicioso, que tenga capacidad para emitir deuda y esté bien integrado en el entramado comunitario.”