Ayer tarde tuvo lugar el encuentro «La Unión Europea y América Latina: por una alianza estratégica en el mundo post-Covid 19», organizado por el eurodiputado socialista Javi López y celebrado en Casa de América en Madrid. Contó con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, con Leire Pajín, presidenta de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe, el presidente de la Fundación Euroamérica, Ramón Jáuregui, y el presidente del Patronato de la Fundación Iberoamericana Empresarial, Josep Piqué.
La cita abordó cuestiones como la cooperación en la pandemia, el refuerzo de los acuerdos comerciales o la transición ecológica en una región especialmente relevante debido a sus recursos naturales. Para la inauguración del acto el ministro Albares intervino subrayando que “De la mano de España y del alto representante (para la Política Exterior de la UE), Josep Borrell, que está totalmente comprometido con nuestra visión, pondremos a América Latina en el centro de Europa y de nuestra presidencia”. Destacando el papel de España y la UE en la donación de dosis de las vacunas contra la covid a Latinoamérica a través del mecanismo Covax.
En su intervención Javi López destacó que “Aún teniendo tantos lazos en común, debemos cuidarlos y promoverlos para afrontar los retos del futuro. Fijando como objetivo transitar de la amistad a la alianza o ambos corremos el riesgo de periferización: podemos encontrarnos en la situación de convertirnos en un campo de juego para otros actores”. También hizo patente su preocupación porque “si las cumbres UE-CELAC no se celebran es relevante y tiene costes para las relaciones birregionales. Debemos acompañar al Alto Representante en su impulso de la agenda birregional. No podemos dar por sentadas las relaciones birregionales”.
Leire Pajín, apuntó “que tenemos que ser capaces de renovar los lazos y encontrar objetivos comunes en el presente y en el futuro pues los retos están encima de la mesa, son compartidos y las soluciones deben ser también compartidas y globales”. Mientras que Josep Piqué explicó “que la UE-LAC tenemos que actuar unidos como un sujeto político en el campo de las RRII y debemos seguir apoyando todos aquellos procesos, muy prometedores, de integración entre las regiones”. Para finalizar Ramón Jáuregui señaló que “las líneas de acción que deben llevarse a cabo, la primera es la atención a la pandemia, asegurar que la ciudadanía de Latam puede vacunarse, más financiación para América Latina y reforzar la alianza birregional EU-LAC.”