El eurodiputado socialista pide la opinión del Ejecutivo comunitario sobre la regularización tributaria, teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos de la Comisión Europea es la lucha contra la evasión fiscal.
En una pregunta a la Comisión Europea, el eurodiputado socialista, Javi López, pide al Ejecutivo comunitario que determine la “idoneidad y racionalidad” de medidas como la de la amnistía fiscal promovida por el gobierno de Rajoy en 2012, que ofrecía un gravamen de sólo el 10% a capitales que se habían mantenido opacos en el extranjero para evadir impuestos nacionales, teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos de la Comisión Europea es la lucha contra la evasión fiscal.
Tras las recientes informaciones que confirman que entre los más de 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía había políticos y miembros del partido de gobierno en España, Javi López pide el dictamen de la Comisión sobre el hecho de que cargos públicos hayan regularizado sus capitales con una medida tan cuestionada
Asimismo, Javi López señala que se trata de una iniciativa contraria al objetivo de la Comisión Europea de lucha contra la evasión fiscal, “ya que se trata de una herramienta que premia a los capitales evadidos”, y que ha demostrado su ineficacia “ya que no se llegó a recaudar ni la mitad de los 2500 millones de euros previstos”.
Por último, Javi López ha reclamado a la Comisión la puesta en marcha de nuevas iniciativas para combatir la evasión fiscal a nivel europeo y ha recordado que el Parlamento Europeo ha puesto en marcha una comisión especial al respeto