Javi López exige una salida democrática a la crisis política de Nicaragua 

Esta semana en el Pleno del Parlamento Europeo se ha debatido sobre la situación que vive Nicaragua tras las elecciones presidenciales del pasado noviembre en el país.

El eurodiputado y Copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), Javi López, ha participado en el debate y ha calificado de farsa las elecciones  que tuvieron lugar el pasado 7 de noviembre en Nicaragua. «Una farsa con apariencia electoral que tenía como objetivo apuntalar el control del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sobre la ciudadanía nicaragüense» ha manifestado.

Para el eurodiputado, todo el proceso electoral ha violado todos los estándares internacionales y se ha desarrollado en un contexto de gran violencia e intimidación con la supresión de toda la oposición democrática en el país. «Todavía hoy hay siete precandidatos presidenciales que siguen encarcelados únicamente por motivos políticos y bajo procesos judiciales absolutamente irregulares» ha denunciado López.

Por todo ello, el Grupo de Socialistas y Demócratas pide a las autoridades nicaragüenses que respeten los derechos humanos en país y permitan a la ciudadanía ejercer sus derechos civiles y políticos. Para López, es urgente que se celebren unas elecciones lo antes posible en condiciones de libertad y cumpliendo con los estándares internacionales para devolver así Nicaragua a la senda democrática.

En su intervención, el eurodiputado también ha exigido la liberación inmediata e incondicional de los detenidosarbitrariamente: líderes políticos, candidatos presidenciales, defensores de derechos humanos en el medio ambiente y periodistas. Así como ha mostrado su apoyo al Alto Representante y al servicio de Acción Exterior por el trabajo que están haciendo para denunciar lo ocurrido.

López ha finalizado su intervención haciendo una llamada a encontrar una salida política a la grave situación que vive Nicaragua. «Nuestra máxima solidaridad con el pueblo nicaragüense que está viviendo de primera mano como asesinan a su democracia», ha concluido.