Pedimos soluciones para los agriculturores después del boicot ruso

El eurodiputado y secretario de política europea e internacional del PSC, Javi López, en estrecha colaboración con la responsable de mundo rural y sector agroalimentario, Mónica Lafuente, ha registrado este jueves una pregunta dirigida a la Comisión Europea para aclarar cuáles son las medidas que se están llevando a cabo desde la Unión Europea para paliar y minimizar las graves pérdidas económicas que muchas explotaciones agrícolas están sufriendo, especialmente en lugares como Cataluña, raíz del boicot ruso a las exportaciones de productos agroalimentarios europeos.

El eurodiputado, preocupado por la incertidumbre y la aparente falta de agilidad de las instituciones europeas a la hora de dar una solución económica integral, quiere poner de relieve la necesidad de reanudar las negociaciones con las autoridades rusas sobre esta materia, así como de buscar mercados alternativos que hagan al sector agroalimentario exportador menos dependiente de las complejas relaciones políticas con la Federación rusa.

Javi López también cuestiona los procedimientos llevados a cabo por la Comisión hasta el momento en relación con las compensaciones y la regulación en los mercados europeos y pide explicaciones sobre los motivos para no tomar medidas que garanticen a los agricultores una cierta estabilidad de los precios en los mercados internacionales.

Por su parte, Mónica Lafuente ha manifestado una gran preocupación por las consecuencias que esta situación está comportando el sector agroalimentario catalán, por la falta de diligencia y soluciones efectivas de la Comisión Europea y por no asumir la UE la responsabilidad que tiene ante esta dramática situación: «No podemos admitir que decisiones políticas a nivel europeo, sobre las que nada tiene ha ver el sector agroalimentario, pueda afectarles a ellos de forma tan directa, con efectos tan negativos para la viabilidad de sus explotaciones y sin recibir el apoyo total que necesitan» y ha añadido que «lamentamos y le recriminamos a la Comisión Europea el no declarar perturbación de mercado desde el primer momento cuando el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciaba el veto a los productos agroalimentarios europeos para que esto hubiera permitido que se activaran mecanismos de compensación rápidos por el hundimiento de precios «.

Mónica Lafuente reclama a la Comisión conversaciones diplomáticas efectivas con el Gobierno ruso para restablecer la situación, más instrumentos de apoyo para el sector, negociaciones y acuerdos para abrir nuevos mercados alternativos al ruso y dotar de más presupuesto las medidas que se aplicarán.