Javi López presenta la resolución del PES para una Europa más sostenible y una transición ecológica socialmente justa 

El eurodiputado y presidente de la Red de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía del Partido Socialista Europeo, Javi López, ha presentado en el Consejo del PES las propuestas recogidas en la resolución del PES para una Europa más sostenible y una transición ecológica socialmente justa que sirva de herramienta en la lucha contra las desigualdades.

López ha iniciado su discurso haciendo balance, ahora que se acaba el año, de cómo ha sido 2021, climáticamente hablando. «Este año 2021 hemos visto empeorar el cambio climático. Los fenómenos meteorológicos extremos batieron récords en todo el mundo, con consecuencias dramáticas también en Europa».

El eurodiputado ha insistido en que lo peor aún está por venir, así lo indica el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). «Debemos actuar de inmediato para disminuir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar los efectos del cambio climático» ha manifestado.

Para López, este combate requiere de ciencia pero también política. Una política, según el eurodiputado, que solo puede emprender la familia socialista. «Como familia socialista, hemos luchado y lucharemos para garantizar que la transición verde sea sensible a la dimensión social, asegurando que los ciudadanos estén en el centro, una transición que debe ser justa y equitativa para todos los ciudadanos de la Unión Europea».

Finalmente, el presidente de la Red de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía del PES, ha destacadoaquellas prioridades directamente relacionadas con la dimensión verde que recoge la resolución.

La primera, la necesidad de una plena implementación del Pacto Verde Europeo, la Ley del Clima y el paquete Fit for 55.

En segundo lugar, liderar una transición socialmente justa y equitativa: «Debemos luchar contra el cambio climático y contra la desigualdad en la misma medida» ha recalcado.

Y, por último, garantizar una inversión pública y privada suficiente en la transición verde, mejorando así las perspectivas de crecimiento económico y liderando el camino a nivel mundial en la lucha contra el cambio climático.

«Debemos continuar con nuestro compromiso para hacer realidad una agenda verde y social para un mejor futuro para todas y todos«, ha concluido.

 

presenta la resolución del PES