En el pleno del Parlamento Europeo se ha debatido y votado el posicionamiento de la Unión Europea en la próxima COP26, el 26º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en Glasgow del 31 de octubre al 12 de noviembre.
Javi López, eurodiputado miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) y ponente del grupo socialista en la resolución del Parlamento Europeo sobre la COP26, ha intervenido en el debate donde ha manifestado que en la COP26 «necesitamos avances inmediatos, ambiciosos y concretos para combatir el cambio climático. Avances para que el conjunto del G20 se comprometa a ser climáticamente neutro en el año 2050».
López ha insistido en que para hacer frente a la emergencia climática es imprescindible la cooperación y que la comunidad internacional cumpla con los acuerdos ya establecidos. «Debemos cooperar para una reducción rápida y profunda de las emisiones de gases de efecto invernadero y cooperar para que la emergencia global, en la que se ha convertido el cambio climático, se convierta en acción global colectiva», ha afirmado.
El eurodiputado ha reclamado en su intervención la necesidad de aumentar la ambición de las contribuciones determinadas a nivel nacional, así como que se avance en el cumplimiento de los compromisos de financiación climática, “que deberían ser de 100 mil millones para los países en vías de desarrollo”. También ha demandado más avances en la regulación de los mercados de carbono y acelerar el abandono de nuestra dependencia de las energías fósiles.
«Ahora es el momento de poner en pie una recuperación global verde que Europa sea capaz de liderar en el mundo, impulsar una agenda climática que vaya de la mano de una transición justa y social porque el planeta y nuestra vida, nuestra forma de vida, está en juego», ha concluido el eurodiputado.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=oxPc0Fn8d3U[/embedyt]