En una carta dirigida a la Comisión Europea, los miembros de la delegación socialista española han reclamado más recursos por la industria de la automoción para paliar los efectos de la crisis de la Covid-19. Por los firmantes, hacen falta recursos para favorecer la recuperación de este sector estratégico por nuestro país que cuenta con empresas tanto importantes como la SEAT o la NISSAN asegurando la viabilidad, producción y puestos de trabajo en Cataluña y que a la vez esta política de ayudas públicas no comporte una competencia desleal entre los Estados miembros.
La Comisión Europea ha planteado que un 10% del fondo de recuperación se destine al sector automovilístico. Pero por los socialistas, esta cifra puede ser insuficiente, dadas las graves repercusiones que la situación actual ha generado en estas empresas que los ha comportado la paralización de su producción.
El eurodiputado Javi López ha afirmado que “la industria automovilística es clave en nuestro país y por eso, tenemos que asegurar que reciben los recursos suficientes para hacer frente a su recuperación, pero también, a su reconversión para adaptarse al futuro hacia una producción más sostenible, verde y digital que cumpla con los nuevos objetivos de la reducción de emisiones de carbono que se desprenden del Pacto Verde Europeo”.