Del 12 al 13 de diciembre se ha celebrado la 12a sesión plenaria ordinaria de la Asamblea Euro-Latinoamericana en Panamá. La Asamblea ha reunido a 150 representantes, 75 de la Eurocámara y 75 de los parlamentos de Latinoamérica y el Caribe. Ha sido copresidida por el Presidente del Parlamento Latinoamericano Jorge Pizarro y el Eurodiputado Javi López.
En su primera sesión, tras las elecciones al Parlamento Europeo del pasado mes de mayo, la Asamblea ha tratado cuestiones como la transparencia en las negociaciones y acuerdos comerciales, la cooperación judicial en lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo, los retos regulatorios de la digitalización y el reconocimiento de títulos universitarios a ambos lados del Atlántico.
En su discurso inaugural, Javi López, Presidente del componente europeo de la Asamblea ha destacado que: “Ante la política del poder y el descontento social que vivimos tanto en la Unión Europea como en Latinoamérica, debemos defender la institucionalidad, la cohesión social y el multilateralismo”.
El Eurodiputado ha puesto de relevancia en que se debe impulsar una agenda compartida entre ambas regiones. Una agenda que permita “Una globalización justa e inclusiva. Una agenda verde que pueda representar un verdadero instrumento geopolítico. Trabajar por una política de asilo y migración solidaria y sostenible, por la igualdad de género, por la seguridad y la lucha contra el crimen organizado”.
En el siguiente enlace se puede encontrar la declaración completa de los Copresidentes de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana.
https://parlatino.org/wp-content/uploads/2019/12/Declaracion-copresidentes.pdf
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ol6dgYG5sYY[/embedyt]