Javi López se reúne con el Vicepresidente de la CE, Frans Timmermans, para el Pacto Verde Europeo

El Eurodiputado socialista ha trasladado al Vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, algunas de las inquietudes que suscita el Pacto Verde Europeo.
El intercambio de opiniones ha tenido lugar en una reunión junto a otros eurodiputados socialistas de la delegación española. Miembros de la Comisión de Medioambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria.

Entre estas inquietudes se encuentran:

  • La demanda de cumplimiento por parte de la Comisión de incrementar el objetivo de reducción de emisiones de la UE a un 55%, como solicita el Parlamento.
  • Garantizar una movilización suficiente de recursos públicos y privados para garantizar una transición justa.
  • La planificación y puesta en marcha de un impuesto fronterizo sobre el carbono.
PRINCIPALES LÍNEAS DEL PACTO VERDE EUROPEO (EUROPEAN GREEN DEAL)

El Pacto Verde Europeo es el programa político estrella de la nueva Comisión Europea, que aspira a convertir Europa en el primer continente neutro en términos climáticos para 2050, impulsando a la vez la competitividad de la industria europea y garantizando una transición justa para las regiones y trabajadores afectados. Otros de sus elementos clave son la preservación del medio ambiente natural europeo y la biodiversidad, una estrategia “De la granja a la mesa” para la alimentación sostenible y un nuevo plan de acción para la economía circular.

El Pacto Verde Europeo se sustenta en tres pilares:

  • Un pilar verde, para garantizar nuestros objetivos climáticos.
  • Un pilar rojo, para asegurar una fuerte dimensión social.
  • Un pilar financiero que destine los recursos económicos suficientes para que sea una transición justa.

Para el Eurodiputado Javi López desde la Unión Europea hay que fomentar también una Ley Europea del Clima con el objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y la reforma de la Política Agrícola Común de la Unión Europea y la Política Común de Pesca para adaptarlas y volviéndolas compatibles con las nuevas ambiciones medioambientales y climáticas.

En marzo se conocerá la Ley Climática Europea. Establecerá las normas e instrumentos para poder alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2050. Respecto a esto, Javi López ha expresado: «Desde el Parlamento Europeo lucharemos por alcanzar el máximo grado de ambición y compromiso posible, para asegurar el éxito del Pacto Verde Europeo”.